Revolucionarios en el cine

Por Jorge Luis Scherer Es algo más que una cuestión de simpatías, lo cierto es que Pancho Villa, cuatrero convertido en general y  figura cumbre de la Revolución Mexicana, no goza de  la admiración que se tiene por el líder de Morelos, Emiliano Zapata, el revolucionario que arrastraba millares de campesinos descalzos por las causas … Leer más

«El hilo fantasma», una historia de amor, de soledades y destinos

Por Jorge Luis Scherer  Cuando los dioses duermen, hay quienes sienten que son los momentos oportunos para  tejer mitos. El diseñador de alta costura Reynolds Woodcock (Daniel Day-Lewis), es de los que creen que el mito se teje, y en cada día de su vida despliega los hilos y va convirtiendo  su arte y a … Leer más

Adorables perdedores

Por Jorge Luis Scherer  Las carteleras cinematográficas, repletas de títulos sobre héroes y triunfadores, en las guerras y la vida, cada tanto,  suelen anunciar historias de inconformistas, tipos con mala suerte, desclasados, buscavidas, marginados. En estas sociedades exitistas, como la nuestra,  la creencia es que los “perdedores”, son sólo eso, y evitarlos es más saludable. … Leer más

Paterson: la sencillez poética de Jarmusch

Paterson

Por Jorge Luis Scherer. Ver esta película es como contemplar crecer una planta. El tono es bajo, reposado, casi susurrante. El protagonista, Paterson, en cada mañana que sale a trabajar siente el privilegio de observar las cosas que empiezan a moverse. Su mujer y él pueden vivir de besos y agua fresca. Paterson, conduce un … Leer más

Emily Dickinson: “Una Serena pasión”

Emily Dickinson

Por Jorge Luis Scherer. Esas cosas del destino, hicieron que fuera un inglés quien escriba y dirija la primera película sobre la poetisa norteamericana Emily Dickinson. «Una serena pasión” (“A quiet passion”, 2016). Uno de esos filmes que en forma silenciosa enriquecen la cartelera – tiene estreno previsto dentro de los próximas días – nos … Leer más

“Blade runner”: Un unicornio en la noche perpetua

Por Jorge Luis Scherer. Solamente un gran escritor de ciencia-ficción, un mayúsculo delirante, que tenía visiones, y tomaba anfetaminas como si fueran aspirinas, era capaz de escribir en una carta personal: “lo que me asusta, es que a menudo puedo recordar el futuro”. Además, Philip K. Dick solía tener la visita de una voz que … Leer más