En tres años los films nacionales duplicaron su convocatoria en los cines.
Esta nota forma parte del informe especial realizado por Ultracine sobre el récord de venta anual de espectadores
Gracias a éxitos como El clan, Abzurdah, el rendimiento de Relatos salvajes en los primeros meses del año, y a muchos otros filmes más, el grupo de películas locales pasará por tercer año consecutivo la barrera de los 7 millones de espectadores.
De momento, el acumulado se encuentra en 6.805.298 de tickets cortados. Pero con el estreno de Kryptonita, más los lanzamientos de estas últimas semanas que siguen rindiendo en las boleterías, se llegará a los siete.
El total de títulos estrenados en el año (hasta el momento) asciende a más de 110.
Con los números actuales, la cuota de mercado para el cine argentino asciende a un poco más del 14%, una muy buena cifra teniendo en cuenta que el primer semestre del año había cerrado con una participación inferior al 10%.
# | Película | Estreno | Distribuidora | Espectadores | Pantallas semana de estreno | Semanas | Ticket Promedio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | El clan | 08/13/2015 | FOX | 2,613,461 | 333 | 15 | $ 60.67 |
2 | Abzurdah | 06/04/2015 | DISNEY | 784,717 | 214 | 15 | $ 55.39 |
3 | Relatos salvajes | 08/21/2014 | WARNER | 512,825 | 338 | 38 | $ 52.80 |
4 | Sin hijos | 05/14/2015 | DISNEY | 484,140 | 139 | 16 | $ 53.30 |
5 | Papeles en el viento | 01/08/2015 | DISNEY | 383,314 | 125 | 12 | $ 49.16 |
6 | Truman | 09/24/2015 | DISNEY | 376,374 | 182 | 9 | $ 58.42 |
7 | Boca Juniors 3d. La película | 08/27/2015 | UIP | 270,064 | 195 | 7 | $ 74.47 |
8 | Locos sueltos en el zoo | 07/09/2015 | DISNEY | 217,229 | 146 | 11 | $ 58.89 |
9 | Socios por accidente 2 | 07/02/2015 | UIP | 176,160 | 177 | 12 | $ 55.65 |
10 | El espejo de los otros | 09/03/2015 | DISNEY | 158,279 | 160 | 12 | $ 56.23 |
11 películas estrenadas este año pasaron la barrera de los 100.000 espectadores.
Son excelentes noticias para la industria cinematográfica local. No tanto por la cifra en sí, sino por el crecimiento sostenido año a año desde 2013. Ese año cerró con 7,1 millones de entradas (apoyado en los grandes éxitos de Metegol, Corazón de león, Tesis sobre un homicidio y Séptimo). 2014 terminó con 7.748.000 tickets gracias a Relatos salvajes, Bañeros 4 y unos cuantos filmes más.
El promedio general de ventas para el cine argentino desde 2006 hasta 2012 es de 3.825.000 espectadores. Esta cifra se duplicó en los últimos tres años y el promedio para el período 2013-2015 se sienta en 7.280.000 entradas vendidas. Esto significa que la capacidad de convocatoria de las películas nacionales aumentó, en tan sólo tres años, un impresionante 90%.
Obviamente que los tanques tuvieron mucho que ver con que los espectadores para las propuestas locales se hayan duplicado en solo un par de años. Pero lo cierto es que casi una decena de títulos han rendido por encima de los 100.000 espectadores (y cinco de esas con más de 375.000) este año.

Además se ha fortalecido el término medio de recaudación (películas con 20.000 a 90.000 tickets), indispensable para formar algo más cercano a una industria con una oferta que apunte a públicos específicos y no se base en casos sueltos que funcionan bien.
EL CLAN
En este panorama, fue determinante el éxito impresionante de El clan, basada en la historia real de la familia Puccio. Se convirtió en la segunda película argentina más vista del cine argentino moderno, superando a la mismísima El secreto de sus ojos.
La película de Pablo Trapero atrajo a 2.613.415 espectadores, siendo por lejos el film nacional del año, y representando por sí sola el 37% del total de ventas. Fue también el film más exitoso de la carrera de Guillermo Francella, muy por encima de todas las comedias por las cuales se convirtió en uno de los referentes del cine comercial argentino.
EL RENDIMIENTO DEL CINE ARGENTINO
El clan no estuvo sola. Abzurdah, estrenada a principios de junio, superó todas las expectativas al vender en su primer fin de semana lo que sus productores esperaban para toda la carrera comercial. De ahí, se convirtió en un fenómeno para el público femenino, en especial el joven y adolescente, que no suele tener propuestas argentinas con las que se sientan tan identificadas.
Cabe destacar que fueron varias las películas que sumaron muy bien a la cuota de mercado para el cine argentino. Sin hijos, Papeles en el viento y Truman vendieron más de 350.000 entradas cada una.

Un total de once películas que se estrenaron este año (a las que se suma Relatos salvajes de 2014) pasaron con creces la barrera de los 100.000 espectadores. Estas producciones equivalen al 89% del total de ventas que tuvo el cine nacional en 2015.
En cuanto a la participación de la televisión en la producción y comercialización, Telefé volvió a ser el canal más activo con ocho títulos: El clan, Abzurdah, Papeles en el viento, Truman, Locos sueltos en el zoo, El espejo de los otros, La patota y El desafío. Entre todas estas películas se vendieron algo más de 4,7 millones de entradas.
Este año se estrenaron 110 títulos hasta el momento. Muchos fueron documentales que consiguieron estreno en las pantallas del Espacio INCAA Gaumont o Arte Cinema; y muchos otras ficciones de bajo presupuesto o de corte más autoral que se vieron en el circuito alternativo. Pero la diversidad es sumamente importante, más aun en una cinematografía como la argentina que está dando fuertes señales de crecimiento en todo sentido.