El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncia las renovaciones en sus pantallas para la última semana de septiembre y los primeros días de octubre.

En el Complejo Gaumont, ubicado en Av. Rivadavia 1635 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jueves 29 de septiembre se estrenan la comedia “Más respeto que soy tu madre”, dirigida por Marcos Carnevale; el thriller de terror “Mete miedo”, de Néstor Sánchez Sotelo; y los documentales “Eldorado”, realizado por Francisco Bouzas y “Vikinga”, de Silvina Szperling.
En la cartelera continúan “30 noches con mi ex” (Argentina – 2022 – 85 min. – SAM 13), de Adrián Suar; “Perros del viento” (Argentina – 2022 – 105 min. – SAM 13 CR), de Hugo Grosso; “Siete perros” (Argentina – Ficción – 2021 – 83 min. – SAM 13), de Rodrigo Guerrero; “Cenizas al mar” (Argentina – Ficción/Drama – 2022 – 80 min. – SAM 13), de Diego Musiak, “Cuando la miro” (Argentina – Ficción/Drama – 2022 – 80 min. – SAM 13 CR), de Hugo Chávez y Mariano Biasin; “Un crimen argentino” (Argentina – Ficción/Thriller – 2022 – 113 min. – SAM 16), de Lucas Combina y “Camino al éxito” (Argentina – Ficción/Comedia dramática – 2022 –73 min. – SAM 13), de Sebastián Rodríguez.
La programación completa del Complejo Gaumont, con los estrenos y las continuidades de la semana, estará disponible desde el martes en la web del INCAA.
Los Espacios INCAA también renuevan su cartelera semanal con estrenos y reposiciones nacionales en las salas de todo el país. La programación está disponible en www.incaa.gov.ar/programacion-espacios-incaa.
Desde el martes 27 de septiembre, la plataforma CINE.AR PLAY añade las películas “Rojo” (Argentina/Brasil/Francia – Ficción – 2018 – 104 min. – SAM 13 CR), de Benjamín Naishtat; “Enterrados” (Argentina/España – Ficción – 2018 – 100 min. – SAM 13), de Luis Trapiello; “Instrucciones para flotar un muerto” (Argentina – Ficción – 2018 – 76 min. – SAM 13), de Nadir Medina; y los cortometrajes “El aula” (Argentina – Ficción – 2020 – 6 min.), de Imanol Sánchez y “La noche del delivery” (Argentina – Ficción – 2021 – 22 min.), de Felipe Wein.
Desde el jueves 29 de septiembre, se suman los estrenos de “Stud Free Pub (Una buena historia)” (Argentina – Documental – 2022 – 101 min. – ATP CL), de Ariel Raiman; “Expansivas” (Argentina/España – Ficción – 2019 – 94 min. – SAM 16), de Ramiro García Bogliano y “La estrella roja” (Argentina – Ficción – 2021 – 72 min. – ATP CL), de Gabriel Matías Lichtmann.