El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncia las novedades en la programación del Complejo Gaumont, la plataforma CINE.AR PLAY y la Red de Espacios INCAA para la segunda semana de septiembre.

En el Complejo Gaumont ubicado en Av. Rivadavia 1635 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se estrenan “Un crimen argentino”, largometraje de ficción dirigido por Lucas Combina; el documental “El campo luminoso”, realizado por Cristian Pauls; y “El paraíso”, animación para adultos realizada por Fernando Sirianni y Federico Moreno Breser.
En la cartelera continúan “Que todo se detenga” (Argentina – 2021 – 81 min. – SAM 16), de Juan Baldana; “El castigo” (Argentina – 2021 – 86 min. – SAM 16), de Matías Bize; “Contando ovejas” (Argentina – 2022 – 112 min. – SAM 16), de José Corral Llorente; y “Bienvenidos al infierno”, de Jimena Monteoliva.
La programación completa del Complejo Gaumont, con los estrenos y las continuidades de la semana, estará disponible desde el martes en la web del INCAA.
Los Espacios INCAA también renuevan su cartelera semanal con estrenos y reposiciones nacionales en las salas de todo el país. La programación se encuentra disponible en www.incaa.gov.ar/programacion-espacios-incaa.
El martes 6 de septiembre, la plataforma CINE.AR PLAY suma las películas “Deja la luz prendida” (Argentina – 2018 – 83 min. – SAM 13 CR), de Alfredo Salinas; “El último hombre” (Argentina – 2018 – 105 min. – SAM 16), de Rodrigo Vila; y “Solos en la ciudad” (Argentina – 2010 – 101 min. – ATP), de Diego Corsini; junto a los cortometrajes “Canelones” (Argentina – Drama – 2022), de Nicolás Mayer, y “Anacronte” (Argentina – Animación – 2019 – 15 min.), de Emiliano Sette y Raúl Koler.
A partir del jueves 8 se estrenan en la plataforma “Bahía Blanca” (Argentina – 2022 – 83 min. – SAM 13 CR), de Rodrigo Caprotti; “La encomienda” (Argentina/República Dominicana – 2022 – 101 min. – SAM 13), de Pablo Giorgelli; “La otra parte” (Argentina – 2022 – 83 min. – ATP), de Felipe Restrepo; y “Que todo se detenga” (Argentina – 2022 – 81 min. – SAM 16), de Juan Baldana.