El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncia la renovación de sus pantallas a partir del próximo jueves 1° de septiembre.

En el Complejo Gaumont ubicado en Av. Rivadavia 1635 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estrenan “Bienvenidos al infierno”, largometraje que aborda el género del terror dirigido por Jimena Monteoliva; “Contando ovejas”, dirigida por José Corral Llorente; y “El castigo”, de Matías Bize.
En el marco del programa Jueves Estreno, “Contando ovejas” y “El castigo”, se exhibirán, en simultáneo en el Complejo Gaumont y en la Red de Salas de Espacios INCAA. “Contando ovejas” se podrá ver en el Cine Teatro Oberá de Misiones y el Cine Teatro Renzi de La Banda; “El castigo”, en Espacio 73 de La Rioja y en el Centro Cultural Cotesma de San Martín de los Andes. En la señal CINE.AR TV, ambas películas se emitirán el jueves 1 de septiembre, “Contando ovejas” a las 20 y “El castigo” a las 22 horas, con repetición el sábado 3 en los mismos horarios. En la plataforma CINE.AR PLAY estarán disponibles en forma gratuita desde el viernes 2, por una semana.
La programación completa del Complejo Gaumont, con los estrenos y las continuidades de la semana, estará disponible desde el martes en la web del INCAA.
Los Espacios INCAA también renuevan su cartelera semanal con estrenos y reposiciones nacionales en las salas de todo el país. La programación está disponible en www.incaa.gov.ar/programacion-espacios-incaa.
El próximo martes 30 de agosto, la plataforma CINE.AR PLAY suma a su catálogo las películas “La quietud” (Argentina – 2018 – 117 min.), de Pablo Trapero, “Destino anunciado” (Argentina – 2013 – 94 min.), de Juan Dickinson, “Vapor” (Argentina – 2017 – 73 min.), de Mariano Goldgrob; junto a la serie “Ábalos: 5 hermanos 1 historia 10 canciones” (entrega en 10 capítulos – Argentina), de Pablo Noé y Joefina Zavalía Ávalos, y los cortometrajes “Dominion Evolucion” (Argentina – 2020 – 8 min.), de Lucas Zoppi y “Salmón” (Argentina – 2013 – 7 min.), de Federico Robles. A partir del jueves 25 se suman los estrenos “Matar al dragón” (Argentina – 2019 – 89 min.), de Jimena Monteoliva; “El largo viaje de Alejandro Bordón” (Argentina – 2021 – 90 min.), de Marcelo Goyeneche y el documental “Marea verde” (Argentina – 2022 – 72 min.), de Ángel Giovanni Hoyos.
El miércoles 31, a modo de Programación Especial, CINE.AR PLAY exhibirá el Foco Verónica Chen, con una selección de sus películas: “Vagón fumador” (2001), “Agua” (2006) y “Mujer conejo” (2012).