El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales anuncia los estrenos y novedades a partir del jueves 11 de agosto.

Llegan al Complejo Gaumont, ubicada en Av. Rivadavia 1635 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los largometrajes “Bigli”, de Nicolás Tacconi, “Cruces”, de Ernesto Aguilar, “La estrella roja”, de Gabriel Lichtmann y “Los que vuelven”, de María Laura Casabé; el docu-ficción “Lxs desobedientes”, de Nadir Medina, y los documentales “8 cuentos sobre mi hipoacusia”, de Charo Mato y “Américo”, de Federico Sosa.
La programación completa del Complejo Gaumont, con los estrenos y las continuidades de la semana, estará disponible desde el martes en la web del INCAA.
Cine.Ar Play, la plataforma gratuita de video a demanda, actualiza su propuesta a partir del martes 9 de agosto con los largometrajes “Arriba quemando el sol” (Argentina – Ficción/Drama – 2018 – 75 min. – ATP), de Luisina Anderson y Roberto Bernasconi y “Franzie” (Argentina – Ficción/Drama – 2010 – 94 min. – SAM 13), de Alejandra Marino; los cortometrajes “La edad de la marea” (Argentina – 2019), de Guadalupe Docampo y “Ernesto” (Argentina – 2020 – 12 min.), de Javier Fortuny; y la primera temporada de “Según Roxy” (Argentina – Ficción/Comedia – 2016), serie en 27 capítulos de la realizadora Azul Lombardía. Desde el jueves 11, estarán disponibles los estrenos de “Un bolso lleno de carteras” (Argentina – Documental – 2019 – 81 min. – ATP), ópera prima de Leonardo Petralia; “Apuntes desde el encierro” (Argentina – Documental – 2022 – 75 min. – ATP), de Franca González; “La teoría de los vidrios rotos” (Argentina/Brasil/Uruguay – Ficción/Comedia negra – 2021 – 82 min. – ATP CR CL), de Diego Fernández Pujol y el documental “Partidos” (Argentina – Documental – 2020 – 67 min. – ATP CL), de Silvia Di Florio.
La Red de Espacios INCAA también renueva su cartelera semanal con estrenos y reposiciones nacionales en las más de 70 salas de todo el país. La programación está disponible en www.incaa.gov.ar/programacion-espacios-incaa.