Más Notas

Estrenos en cines: Semana 39

El jueves 29 de septiembre se renueva la cartelera local con una gran variedad de propuestas: “Argentina 1985”, “Sonríe”, “La mujer rey”, “Super ¿Quién?”, “Mete miedo” y “Vikinga”.

Argentina 1985 (2022 / Argentina / 140 minutos / SAM 13)

Inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y enjuiciar a la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina. Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico de inesperados héroes para su batalla de David contra Goliat. Bajo amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia por las víctimas de la junta militar.

Seleccionada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para representar al país para la 95ª edición de los galardones de la Academia de Hollywood.

Dirigida por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner, Norman Briski y Alejo García Pintos.

Distribuidora:  DigiCine

Sonríe (2022 / Estados Unidos / 115 minutos / SAM 16)

Después de ser testigo de un extraño y traumático accidente que involucró a una paciente, la Dr. Rose Cotter (Sosie Bacon) empieza a experimentar sucesos aterradores que no puede explicarse. A medida que el terror comienza a apoderarse de su vida, Rose debe enfrentarse a su pasado para sobrevivir y escapar de su horrible nueva realidad.

Dirigida por Parker Finn y protagonizada por Sosie Bacon, Jessie T. Usher, Kyle Gallner, Caitlin Stasey, Kal Penn, Rob Morgan, Judy Reyes, Gillian Zinser, Kevin Keppy, Scot Teller, Nick Arapoglou, Sara Kapner, Setty Brosevelt, Jerry Lobrow, Perry Strong, Vanessa Cozart y Shevy Berkovits Gutierrez.

Distribuidora: UIP (Paramount Pictures)

La mujer rey (2022 / Estados Unidos / 134 minutos / SAM 13 con reservas)

La Mujer Rey es la extraordinaria historia de las Agojie, la unidad de guerreras que protegió el reino africano de Dahomey en el siglo XIX con unas habilidades y una ferocidad nunca vistas en el mundo. Inspirada en hechos reales, La Mujer Rey sigue el viaje épico y emocional de la general Nanisca (la ganadora del Oscar® Viola Davis) mientras entrena a la nueva generación de reclutas y las prepara para la batalla contra un enemigo decidido a destruir su modo de vida. Hay cosas por las que vale la pena luchar…

Dirigida por Gina Prince-Bythewood y protagonizada por Viola Davis, Thuso Mbedu, Lashana Lynch, Sheila Atim, Hero Fiennes Tiffin y John Boyega.

Distribuidora: UIP (Sony Pictures)

Super ¿Quién? (2021 / Francia / 80 minutos / SAM 13)

Cedric, un actor en problemas que parece destinado a tener una vida de perdedor no tiene ni un centavo y su novia lo ha abandonado. Cuando por fin obtiene un rol principal como un superhéroe llamado “Badman” siente que todo es posible, pero el destino vuelve a atacar.

Dirigida por Philippe Lacheauy protagonizada por Philippe Lacheau, Julien Arruti y Tarek Boudali.

Distribuidora: BF Distribution

Mete miedo (2022 / Argentina / 85 minutos / SAM 16)

Camila es una joven miembro de un grupo de élite de la policía. Durante un operativo en un área peligrosa, cae accidentalmente en medio de un ritual, en el cual sus integrantes se prenden fuego, y sufre quemaduras en todo su cuerpo que la llevan a un estado de coma. En su tortuosa recuperación física y mental, su amiga, la fiscal Fátima, y su colega y ex pareja Ángel, la acompañan. Pero al despertar, Camila se comporta de manera extraña. Ida y con actuar incongruente, está siendo atormentada por fuerzas sobrenaturales. La Albina, les acecha desde el episodio del ritual, y jugará con este trío al Mete Miedo, un juego del que será imposible escapar.

Dirigida por Néstor Sánchez Sotelo y protagonizada por María Abadi, Melisa Garat, Marco de la O, Ruby Vizcarra, Fiorela Duranda.

Distribuidora: Melies Cinematográfica

Vikinga (2022 / Argentina / 72 minutos / ATP)

Vikinga se sumerge en la vida artística de Patricia Stokoe (fundadora de la Expresión Corporal) a través de su hija Déborah y su relación con la directora. El diálogo va cobrando fuerza a medida que se adentra en recuerdos de infancia y adolescencia, en el estudio de danza y el teatro, al tiempo que da cauce a un retorno a lo más íntimo de las vivencias de los cuerpos de mujeres danzantes quienes, atravesadas por fuerzas naturales de la Patagonia, confluyen en un ritual de celebración del legado de la maestra.

Documental dirigido por Silvina Szperling, con la participación de Deborah Kalmar, Perla Jaritonsky, Carlos Gianni, Olga Nicosia, Alicia Tealdi, Leslie Kalmar, Marcela Suez, Gabriel Galíndez y Miranda Galíndez Bron.

Distribuidora: Vi -Doc

Más Notas

© 2021 Ultracine S.A. ® Todos los derechos reservados