SANFIC, una plataforma para el cine chileno

El cine documental fue el más premiado por el festival chileno. El Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) clausuró su 11° versión reafirmando su condición de plataforma para el cine chileno, con instancias para fomentar y estimular la producción nacional en sus diferentes etapas. El cine documental se llevó los premios mayores del recientemente clausurado … Leer más

27º FICVIÑA 2015

ficviii

Hoy comienza el 27º Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, el evento cinéfilo de más larga trayectoria en Chile, patrocinado por la I. Municipalidad de Viña del Mar, coorganizado con la Universidad de Valparaíso y financiado por el Fondo del Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Leer más

11º INKAFEST 2015

inkafest-2014

 

Hoy comenzó el 11º Inka Fest Mountain Film, festival que tiene por objetivos el de acercarse a las comunidades deportivas y a la gente de ciudad para ofrecerles películas, exposiciones, y todo tipo de actividades que traten acerca de los de deportes de montaña, aventura, medio ambiente y cultura de los pueblos.

Leer más

27º Festival Internacional de Cine de Viña del Mar

ficvi

Durante esta mañana, en el Cinemark del Mall Marina Arauco de Viña del Mar, la alcadesa de Viña del Mar, Virginia Reginato y el actor chileno Marko Zaror dieron a conocer la programación y las novedades de la 27º versión del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar FicViña 2015,

Leer más

Concurso de guiones cinematográficos 2015

Patagonik y Cinecolor Films S.A.C seleccionarán 4 proyectos de cine de género de origen peruano. La empresa productora argentina Patagonik Film Group S.A. y la filial peruana de Cine Color Films SAC convocaron -dentro del marco del 19° Festival de cine de Lima- a un concurso de guiones con la finalidad de seleccionar, premiar y … Leer más

Llega la 7ma edición del Bolivia Lab.

Argentina es el país invitado. Del 22 al 28 de Junio en la ciudad de La Paz llega el VII Bolivia Lab. Este 2015, este clásico andino mantiene un espacio de encuentro y formación que quiere fortalecer la cadena productiva de la industria cinematográfica de Bolivia y Latinoamérica potenciando proyectos en desarrollo de ficción y/o … Leer más

Buena cosecha latinoamericana en Cannes 2015

Cinco de los siete largometrajes latinoamericanos seleccionados fueron premiados, convirtiéndose en protagonista de una edición donde la Palma de Oro fue para la francesa “Deephan” de Jacques Audiard. Si bien en la quiniela de la crítica -y la preferencia personal- la taiwanesa “The Assassin” de Hou Hsiao Hsien y el delicado drama romántico “Carol” de … Leer más

Festival de Cine Social de Concordia

festival1

Nueva fecha para el 5to. Festival Internacional de Cine Social de Concordia

Debido al éxito de la Convocatoria 2015 para la selección de películas participantes en el 5 FICSC, es que debimos trasladar la fecha de realización de nuestro Festival. Vale recordar que en esta Edición se han inscripto más de 700 películas de todo el mundo, en corto y largometraje. Por este motivo, para hacer justicia a cada producción, dedicándole el tiempo merecido para la visualización de las mismas, decidimos posponerlo un par de semanas.

Leer más

Punta del Este Jewish Film Festival

Captura de pantalla 2015-02-10 a las 14.49.57

Encuentro con la cultura judía del 7 al 11 de febrero en Conrad

Prosigue el 12º Jewish Film Festival de Punta del Este

El 12º Festival Internacional de Cine Judio de Uruguay FICJU® el Punta del Este Jewish Film se viene desarrollando con total éxito y gran afluencia de público hasta el miércoles 11 inclusive, en el Enjoy Conrad de Punta del Este.
Varios realizadores están arribando al 12º Jewish Film Festival para presentar sus películas y conversar con el público. Es así que mañana martes a las 19 horas, el director Walter Tejblum presentará la película Malka, una chica de la Zwi Migdal, en la que reconstruye la historia de Malka Abraham, quien a principios del siglo pasado logró liberarse de la red de prostitución manejada por la Zwi Migdal y terminó en Tucumán, para recelo de la comunidad judía sobre su figura y un legado que se prolonga a nuestros días.
En el Espacio de la Universidad ORT, a las 20.15 horas se presentará la conferencia: Celeste y rojo. Las diferencias culturales entre Uruguay y China a través de los ojos de estudiantes chinos residentes en Uruguay. Participan estudiantes de intercambio de la Harbin Normal University, China, que realizan un año de estudios en la Universidad ORT Uruguay. La ciudad de Harbin tiene una antigua tradición de cultura judía en territorio chino.

Leer más

Comienza el 12º Jewish Film Festival de Punta del Este

Jewish Film Festival
El 12º Punta del Este Jewish Film abre sus puertas el próximo sábado 7 de febrero y se extenderá hasta el miércoles 11 inclusive, en salones del Hotel Conrad Resort & Casino de Punta del Este.
El ya tradicional Punta del Este Jewish Film Festival, el Festival Internacional de Cine Judío DE Uruguay FICJU® comenzará este sábado 7 a la puesta del sol en el Salón Rio de Janeiro de Conrad. La ceremonia de apertura está prevista para las 21.30 hs. y sobre las 22 hs. comenzará la fiesta del cine con la proyección en estreno absoluto para nuestro país de La esposa prometida, producción israelí dirigida por Rama Burshtein que ha cosechado premios y elogios internacionales.
Esta emotiva historia se centra en las experiencias de una joven prometida en matrimonio dentro de la comunidad ultra ortodoxa en Tel Aviv. El filme fue distinguido con el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Venecia y ganó siete premios Ophir, el Oscar israelí, incluido el de Mejor Película. La película es presentada por la Embajada de Israel y el apoyo de Mirada Films.
Previamente se podrá conocer un anticipo o teaser, de Azote de Dios, un proyecto del realizador argentino Pablo Bustos centrado en el atentado a la Amia, hecho que a veinte años sigue conmoviendo a la sociedad argentina.

Leer más